Mr.Trance fue uno de los 66 proyectos seleccionados de toda Europa. Calificado como highlight por la organización, tuvo una exitosa presentación a cargo de su creador y productor, Valerio Veneras, que junto a David Matamoros lograron llenar el aforo de la sala, despertando el interés de numerosas televisiones e inversores europeos.
Cartoon Forum, el foro europeo de series de animación celebró su vigésimo segunda edición el pasado 16 de septiembre de 2011 en Sopot, Polonia. Con 11 proyectos españoles de los 66 proyectos europeos seleccionados, la animación española duplica su presencia con respecto a 2010, dando un nuevo paso en su proceso de internacionalización y de conquista de nuevos públicos.
Esta nueva generación de series de animación españolas fue presentada ante más de 700 profesionales del sector, entre productores, distribuidores, inversores y cadenas de toda Europa.
Desde Cartoon Forum destacan “la gran cantidad de productoras jóvenes que han sido seleccionadas de España“. Algunas de ellas -como Ink Apache, Stor Fisk, Enne- se presentan por segunda vez en el Forum, mientras otras se presentan por primera vez como el es el caso de Sergio Cabrera y asociados-El recreo studio con el proyecto Mr.Trance.
También señalan que ven “sÃntomas para afirmar que la animación española se está internacionalizando“, tanto en formatos de las series como en estilos gráficos y en la apuesta por la coproducción, entre otros elementos.
Además unas 25 empresas españolas (cadenas, distribuidores y productores que acuden sin proyectos) estarán presentes en el evento.
Los organizadores de este importante encuentro señalan que “la apuesta por los contenidos multiplataforma continúa creciendo, con más de un tercio de los proyectos concebidos simultáneamente para televisión y otras plataformas tales como internet, móviles, videoconsolas o tabletas“.
Francia vuelve a liderar el evento con 21 proyectos seleccionados, seguido de Reino Unido y España, con 14 y 11 proyectos, respectivamente. Las coproducciones entre paÃses europeos continúa creciendo como fórmula de financiación de series de animación (30% de los proyectos).